VIAJE EN AUTOCARAVANA

      SEVILLA-MÁLAGA-GRANADA-ALMERÍA        


SE TRATABA DE UNA IDEA QUE RONDABA EN MI CABEZA DESDE UNOS AÑOS ATRÁS Y SE REUNIERON LAS CIRCUNSTANCIAS PARA HACERLO ESTE VERANO E INTENTAR CONOCER SOBRE TODO LA COSTA DE ALMERÍA QUE ERA EL LUGAR QUE MÁS GANAS TENÍA DE VER.


EN ESTE CASO SE TRATÓ DE UN VIAJE FAMILIAR. ERAMOS 4 PERSONAS ADULTAS Y DOS PERRAS.
LA AUTOCARAVANA LA ALQUILAMOS EN  Autocaravanas FAUCA  POR UNA SEMANA (DESDE EL VIERNES 31 DE AGOSTO AL 8 DE SETIEMBRE)
EL PRECIO FUE DE 110€/DÍA, ADEMÁS DE 50 EUROS QUE SE PAGAN EN EL MOMENTO DE LA ENTREGA PARA QUE NOS DEN UNA BOMBONA, EL PRODUCTO DEL BAÑO QUÍMICO, EL TANQUE DE AGUA LLENO...EN FIN, QUE ESTÉ LISTA PARA USAR. 
COMO ES LÓGICO Y AL IGUAL QUE EN CUALQUIER ALQUILER DE VEHÍCULOS SE DEBE DEJAR UNA FIANZA, EN ESTE CASO 700 EUROS, QUE SE PUEDE HACER MEDIANTE TARJETA DE CRÉDITO. 
LA RESERVA DEL ALQUILER LA REALIZAMOS UN MES ANTES DE SALIR DE VIAJE. SE DEBE ENTREGAR UN 30% DEL TOTAL DEL DINERO EN ESE MOMENTO Y LUEGO EL RESTO EN EL MOMENTO DE RECOGERLA. 
LA BUENA NOTICIA FUE QUE EN EL MOMENTO DE IR A RECOGER LA AUTOCARAVANA QUE HABÍAMOS RESERVADO, ÉSTA NO ESTA DISPONIBLE Y NO LA TENDRÍAN LISTA A TIEMPO PARA NOSOTROS, ASÍ QUE POR NORMAS DEL CONTRATO LA EMPRESA ESTÁ OBLIGADA A DARNOS UNA DE LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS O SUPERIOR, Y NOS TOCÓ UNA DE CATEGORÍA SUPERIOR!!! EVIDENTEMENTE RESPETANDO EL PRECIO INICIAL. 

   Preparando el viaje descubrimos algo que fue imprescindible para nuestra ruta. Se trata de una aplicación que se llama PARK4NIGHT.Os dejo la foto de la aplicación para poder reconocerla fácilmente. Es muy útil ya que mediante un mapa puedes localizar el sitio hacia donde viajas y te informa donde puedes encontrar un parking, además los usuarios dejan sus comentarios y puedes también ver fotos y recomendaciones. También puedes buscar lugares donde vaciar el baño químico o llenar el tanque de agua, conectar a la electricidad o simplemente pasar la noche.

   Otra recomendación que es importante para disfrutar de las playas de Almería es llevar unos escarpines, son las zapatillas para el agua, ya que en esta zona no hay playas de arena sino de piedritas. 

  Otro dato que debes saber a la hora de alquilar una autocaravana es cuánto consume. Nosotros hicimos unos 1050 km. ida y vuelta aproximadamente. LLenar el tanque son unos 80~90€. Nosotros en la entrada de Mojácar le pusimos 70€ y luego cuando llegamos a Sevilla llenamos el tanque para entregarla y nos costó 79€ (Gasolinera Costco).

1era PARADA: NERJA 

Salimos desde Sevilla directamente hacia Nerja, una vez allí buscamos un sitio para parar. En este caso elegimos el parking Balcón de Europa. Pasamos la noche en este parking que nos costó 18€ (24hr). El sitio es tranquilo para descansar por la noche y muy bien situado para dar un paseo por el pueblo bajar a la playa y conocer el balcón de Europa.  Además a  la mañana siguiente nos acercamos al centro a conocer el pueblito de Nerja, desayunar y pedir información en la Oficina de Turismo. Todo está muy cerca

2da PARADA: ROQUETAS DE MAR

En Roquetas de Mar optamos por un camping. Aquí pagamos por una parcela 29€ por una noche. Este camping está muy bien. Aprovechamos la estancia para llenar el tanque de agua, aunque aún no estaba vacío del todo, limpiamos el baño químico y nos duchamos. Este camping cuenta con piscina y una salida a la playa que está relativamente cerca, aunque hay que andar un poco y cruzar una carretera. La playa de Roquetas fue la más fea que hemos visto a lo largo de este viaje, no mereció la pena. El agua estaba muy sucia y en general la playa no tiene ningún atractivo. Para una próxima vez sólo pararía aquí si es estrictamente necesario descansar y poner la autocaravana a punto, pero no para disfrutar de la playa de Roquetas.

3era PARADA:  CABO DE GATA 

En esta zona paramos en el Torreón de Cabo de Gata. Aquí hay una zona de aparcamiento para las autocaravanas. Casi que se aparca a pie de playa y la ventaja de este sitio además de ser gratis es que puedes aparcar y acampar, aquí está permitido sacar el toldo, las sillas, y disfrutar de estar a un paso del paseo marítimo, dormir con las ventanas abiertas mirando las estrellas y escuchando el ruido de las olas, este lugar es único y recomiendo pasar al menos una noche en esta zona. Porque es pura tranquilidad y tienes de frente el mar y a las espaldas las montañas, es una zona bastante salvaje donde lo que más se disfruta son las visitas. Las perras también pudieron bajar a esta playa por la tarde noche y por la mañana tempranito para dar un paseo. 

4ta PARADA: LA ISLETA DEL MORO

Luego de pasar la noche en el Torreón, salimos hacia La Isleta del Moro. Una calita que se encuentra también entre montañas y acantilados. Aquí se puede aparacar gratis con la autocaravana pero no se puede acampar. Esto era algo que desconocíamos. 
Nosotros llegamos a este aparcamiento y sacamos el toldo, las sillas, las perras...nos íbamos turnando para bajar a la playa y también para cocinar porque se acercaba la hora de almorzar. Hasta que un chico de otra autocaravana se acercó y nos dijo que años anteriores él había estado allí mismo y les habían multado por estar acampando. Así que decidimos guardar el toldo, las sillas, las perras y terminar de cocinar, guardar el almuerzo para irnos a nuestra próxima parada. 
Fue una buena decisión porque no dejaba de llegar gente, y cada vez era más agobiante, tanto el parking como la playa, ya que es pequeñita y no hay mucho espacio. Pero el agua es espectacular, parece una gran piscina, muy salada pero con una temperatura ideal. 

5ta PARADA: CARBONERAS 

Mediante la aplicación buscamos un camping en Carboneras y dimos con uno que se llama "EL RANCHO". Cuando llegamos nos pareció algo bastante diferente al resto de los campings. Se trata de una parcela bastante pequeña, rodeada de montañas y a unos 2km de la playa de Carboneras.  Cuando llegamos a esta parcela el portón estaba aparentemente cerrado pero en la entrada hay un número de teléfono, así que llamamos y hablamos con el dueño, Bruno, un italiano muy simpático que nos dijo que el portón estaba abierto que podíamos pasar y que luego él vendría. 



Servicios: se puede vaciar el baño químico, rellenar el tanque de agua, hay ducha, baño, lavadora, electricidad y una zona de descanso con sillas, mesa y mecedora.  Cuando entramos no había nadie, o sea, que teníamos la parcela entera para nosotros. Pudimos sacar la comida, almorzar y las perras estuvieron sueltas disfrutando de la parcela. Aquí pagamos por pasar la noche 10€, usar las duchas 1€ x persona y la lavadora 3,50€, total 17€.

6ta PARADA: LA PLAYA DE LOS MUERTOS


Aquí llegamos por la mañana temprano y aparcamos en el parking frente a la bajada de la playa. Son sólo 4€ por 24 horas. Vale destacar que la bajada y la subida a esta playa es muy particular, porque es algo bastante salvaje, un camino de piedras que puede resultar peligroso en algunas zonas, sobre todo si bajas con niños o perros. Y teniendo en cuenta el calor que puede hacer resulta bastante pesado si no se está en forma.  Pero nada imposible. Personalmente mi opinión sobre esta playa es que es muy bonita y los peces que se ven en el agua es una pasada pero no me pareció nada impresionante y no me merece la pena bajar y subir tanto. Creo que hay playas mucho más bonitas y de más fácil acceso. Pero como era una playa que mucha gente nos había recomendado decidimos ir. Aunque luego sólo estuvimos allí un par de horas. 




7ma PARADA: MOJÁCAR

Para mí, el lugar que más me gustó y que más disfruté. Tanto la playa como el pueblo son sitios preciosos. Aquí paramos en el camping El Cantal de Mojácar. Una noche por 39€. Perras y electricidad incluida. Este camping tiene una ubicación excelente, pasando la discoteca Mandala y justamente frente a la playa.  Además si pasas tiempo en Mojácar aparte de disfrutar de sus playas, del agua que tiene una temperatura justa para bañarse y no querer salir, debes subir al pueblo. Este pueblo está considerado uno de los pueblos más bonitos de España y doy fe que es así. Es muy encantador, tiene muy buenas vistas, ya que se encuentra en una montaña. Nosotros fuimos desde el camping andando, se tarda unos 40 minutitos, son 4km y en cuesta pero el recorrido es muy agradable y no se hace pesado. 




8va y última PARADA: MOTRIL
Mojácar fue nuestra última parada de Almería y decidimos que debíamos volver pero antes hicimos una parada para pasar la última noche en Motril, Granada. Más precisamente en la playa "El Varadero". En un principio buscamos un camping y dimos con dos que estaban frente a la playa. Pero llegamos muy tarde (20hr) y nos costaba 40€ sólo por una noche y apenas íbamos a poder hacer uso de los servicios, así que decidimos quedarnos justamente frente la entrada de los campings, que hay un aparcamiento (gratis) sobre el paseo marítimo. 
Esta fue nuestra última noche en la autocaravana. 



Aunque al principio es todo nuevo porque ninguno de los que íbamos había tenido una experiencia similar en autocaravana y por momentos resulte un poco agobiante un espacio tan pequeño para cuatro personas y dos perras, uno se va acostumbrando fácilmente a este tipo de vida. La libertad, independecia y autonomía que te da viajar en una autocaravana es algo que engancha. Se disfruta mucho la carretera, los paisajes y los momentos de relax. Sólo tienes que llevar tu mochila, cargar la nevera y empezar a disfrutar de tu ruta, sin prisa, porque recuerda que puedes parar cuando quieras y no te hará falta nada.

Para mi fue un sueño cumplido.  Mi puntaje un 9,7.