BRETAÑA FRANCESA Y NORMANDÍA










CON EL MONTE SAINT MICHEL COMO OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE VIAJE SALÍ DESDE SEVILLA HACIA NANTES.Y ALLÍ COMENZÓ MI VIAJE. LAS CIUDADES QUE VISITÉ EN ESTA OCASIÓN FUERON NANTES, RENNES, SAINT MICHEL, SAINT MALO Y DINAN. (EN ESE ORDEN).


TRANSPORTE
EL VUELO SEVILLA NANTES ES DE TAN SÓLO 2 HORAS Y LO CONSEGUÍ POR 46 EUROS EN RYANAIR. 
LO PRIMERO QUE DEBES SABER ES CÓMO LLEGAR DESDE EL AEROPUERTO DE NANTES HASTA EL CENTRO DE LA CIUDAD.
TE VOY A EXPLICAR LA MANERA EN LA QUE YO LO HICE QUE ES ADEMÁS LA MÁS FÁCIL Y BARATA. (AUNQUE NO LA MÁS RÁPIDA)
NADA MÁS SALIR DEL AEROPUERTO EN LA CALLE DE ENFRENTE A LA IZQUIERDA TIENES LA PARADA DEL AUTOBÚS NÚMERO 48, COMPRAS EL TICKET AL CONDUCTOR (1,70€) EL RECORRIDO ES MUY CORTO. 
TE BAJAS EN LA PARADA NEUSTRIE PARA CONECTAR CON EL TRAMVÍA NÚMERO 3.
LAS PARADAS NO ESTÁN JUSTAMENTE UNA AL LADO DE LA OTRA, SINO QUE TIENES QUE ANDAR UN POQUITO, PERO SI NO SABES MUY BIEN HACIA DONDE IR, SÓLO SIGUE A LAS DEMÁS PERSONAS, NO HAY MUCHAS MÁS OPCIONES ASÍ QUE ELLOS TE LLEVARÁN HACIA LA PARADA DEL TRAM. Y NO TIENES QUE VOLVER A COMPRAR NINGÚN TICKET YA QUE EL QUE HAS COMPRADO EN EL BUS TE SIRVE DURANTE 60" PARA HACER TRANSBORDO CON LA COMPAÑÍA TAN.

UNA VEZ EN EL TRAM TIENES 30" MÁS O MENOS DE VIAJE HASTA LA PARADA MÁS CÉNTRICA QUE ES COMMERCE.
YO POR EJEMPLO ME BAJÉ EN BRETAGNA QUE ESTÁ A SÓLO UNA PARADA DE COMMERCE. YA QUE MI ALOJAMIENTO ESTABA JUSTAMENTE AL LADO DEL CASTILLO DE BRETAÑA.

ALOJAMIENTO


















NAVIDAD EN EEUU ...

ESTE VIAJE NO LO HICE AL ESTILO MOCHILERO, FUE ALGO DIFERENTE. ADEMÁS LA RAZÓN DE ESTE VIAJE ERA REENCONTRARME LUEGO DE 10 AÑOS, CON UN AMIGO DE MI INFANCIA AL QUE LE TENGO MUCHÍSIMO APRECIO Y VIVE EN EE.UU DESDE 2001.

Las ciudades que visité fueron: New York, New Jersey y la zona de Connecticut.

El año que viajé se cumplían también 10 años del atentado en las torres gemelas, por lo que la llegada al aeropuerto de JFK fue algo lento.
Había muchos rumores en ese entonces de que al ser el décimo aniversario estaban en alerta por posibles atentados. Algo que por suerte luego no ocurrió.
Yo estando en el aeropuerto en la zona de aduanas saqué el móvil para avisar que había llegado bien y una policía con un perro se me acercó más rápido que ligero para decirme que estaba totalmente prohibido. 
Luego de casi 1hr30" en la zona de control, pude salir.

¿Cómo llegar del aeropuerto a la ciudad de NY?

En este apartado no voy a ser muy útil porque mi amigo me sorprendió con una limusina privada esperándome en la zona de llegadas del aeropuerto. 
Pero antes de viajar había buscado información sobre el tema y esto es lo que sé.
Hay varias opciones : 
Air train (estación Howard Beach) + metro (línea A) =7,75 dólares 
Taxi (una opción algo más caro) tarifa fija = 52 dólares + peajes
Y tenemos la opción de Uber = 60 dólares aprox.

¿Alojamiento en Nueva York?

Yo no elegí quedarme en la isla de Manhattan pero hay un sin fin de opciones y muy variado. Desde 240€ la semana (habitación privada compartiendo baño) Precios por semana . 

Mi alojamiento sin embargo estaba en Stamford, porque es donde vive mi amigo.
Elegí el Hampton Inn by Hilton. Algo más caro de lo que me hubiera gustado, pero teniendo en cuenta que los alojamientos de esta zona son mucho más caros, este Hotel me ofrecía todo lo que necesitaba. 
Y teniendo en cuenta que las fechas en las que viajé era Navidad, pues todo resulta un poquito más caro.

Las habitaciones son muy amplias, están muy limpias y cuentan con una kitchenette. El servicio de desayuno es muy completo, incluso puedes desayunar en el hotel y luego en recepción hay bolsas preparadas TAKE AWAY, por si vas con prisa. 
Los más divertido fue poder hacerme mis propios wafles! Dejo un video aquí abajo.



MANHATTAN

Al día siguiente de estar aquí, hice la primera visita a la isla. Fuimos en coche desde Stamford. 
La primer parada: CENTRAL PARK, uno de los lugares que más me gustó.
A mi personalmente las "postales" con las que me iba encontrando me resultaban muy familiares. Las había visto tantísimas veces en pelis o series que parecía que ya había estado ahí.
Por lo tanto el efecto sorpresa se pierde un poco en NY. Y sinceramente odio que eso me pase. 
Aunque evidentemente poder estar ahí y disfrutarlo es gratificante. Y es cuando estás in situ que te das cuenta de la dimensión que tiene este parque, que abarca unas 50 calles.
Si realmente quieres conocer cada rincón de CENTRAL PARK deberías dedicarle un día entero sólo a este parque. Porque además puedes comer allí dentro y pasar el día perfectamente sin que te falte de nada.

CONTINUARÁ...





ALEMANIA - DRESDE & BERLÍN -


AUSTRIA - VIENA


REPÚBLICA CHECA - PRAGA- TEREZÍN- KARLOVY VARY


HUNGRÍA - BUDAPEST


FRANCIA - PARÍS


ARGENTINA - BsAs -

FERRY BUQUEBUS - CRUZANDO EL RÍO DE LA PLATA -

BÉLGICA - BRUSELAS-BRUJAS-GANTE-LEUVEN


FLORENCIA


VENEZIA


MALMÖ



Malmö es la tercera ciudad más grande de Suecia y la sexta más grande de Escandinavia. Es parte de la región transnacional de Oserund y desde el año 2000 está vinculada a Copenhague mediante el puente de Oserund- 
Un puente de 8km y que a la mitad de camino se sumerge en el agua y vuelve a salir casi llegando al otro extremo.
Malmö puede que no sea una ciudad muy sonada, pero es una muy buena opción visitarla  si estás en Copenhague por la cercanía que hay entre ambos puntos.
Además cuando estés en CPH es inevitable escuchar hablar de Malmö, ya que antiguamente fue parte de Dinamarca. 
En cualquier tour que hagas seguro te cuentan que este territorio era danés y pasó a manos de los suecos luego de una lucha donde evidentemente Dinamarca perdió.

Mi recomendación es: VISITARLA POR TU CUENTA.
Antes de salir de casa estuve mirando ofertas de excursiones por un día a Malmö desde Copenhague. Eran precios muy altos, desde 120-150€, duración 6hrs.
Entiendo que el tour que realizan incluye un guía, visitas específicas y cruzar el estrecho en ferry, pero el precio sigue siendo excesivo.




Puede que el autobús demore un poco más, se tarda 1hr20" pero ¿sabes que es lo mejor? cuesta sólo 5,90€!!!
La otra opción es el tren, tarda 30" y cuesta 25€.
Es importante que lleves tu pasaporte para cruzar la aduana, en la frontera el bus hace una parada en la oficina de la policía unos minutos para el control. Esto es sólo a la ida. A la vuelta es directo.
Yo viaje con FLIXBUS, recomiendo comprar billetes por la web, luego al pasar de un país a otro puedes tener problemas si quieres comparar el billete en el mismo bus. Lo sé por experiencia propia que casi me quedo en Malmö. Tenía para pagarlo con euros, tarjeta y coronas danesas, pero la conductora no lleva cambio. 

Otro buen motivo para cruzar la frontera es que Suecia resulta más barato que Dinamarca al cambio de Euros.
1 € = 10,5 SEK

Otro consejo es que si vas por tu cuenta y necesitas de un mapa turístico no te acerques a la oficina de turismo porque no te dan mucha información y además el mapa te lo van a cobrar. Sin embargo puedes descargarte uno en el teléfono antes de llegar o acercarte a Malmöhus Slott (4) que hay mapas gratis. O si te parece más cómo puedes descargarte este que te dejo aquí.
La letra A es la estación central.




¿Qué ver? 

Simplemente te haré una lista de los lugares más interesantes y subiré alguna foto, porque no hubo para mi ninguno que haya sido especial ni asombroso.
Lugares de interés: 
*Malmöhus Malmö Museer: Antiguo fuerte de la ciudad que funciona actualmente como museo. Aquí es dónde encontrarás los mapas gratis y también puedes visitar los jardines y usar el servicio. Dentro hay un restaurante y diferentes exposiciones. 














* Zona de pescadores: pasando el fuerte encontraras unas casitas de madera pintadas de colores que es donde venden el pescado.

* Malmö Opera: Es un edificio de hormigón muy poco atractivo a la vista y sinceramente para mi gusto no merecía ni una sola foto.
*St. Petry Kyrka: es una iglesia de estilo gótico con una torre de 105m. de alto. 
* Turning Torso:Es sin duda el monumento que más destaca en esta ciudad .
Se trata de un rascacielos neofuturista de Suecia y es el edificio más alto de Escandinavia. Alcanza los 190mts de altura y  54 pisos que albergan147 apartamentos residenciales. Además sirve de punto de referencia. 

* Emporia: si te gustan los centros comerciales esta es una buena opción para perderte porque es uno de los más grandes de Malmö y además su arquitectura es muy futurista.  Yo sinceramente no soy fans de los CC.CC así que esta opción la pasé por alto.
*Folkets Park: sobre todo si viajas con niños, esta es una muy buena opción. Hay juegos muy entretenidos y originales. Cuenta con una pista de patinaje sobre hielo, colchones inflables para saltar, juegos para bailar.



*Gamla begravnings platsen: esto es un parque que se encuentra en medio de la ciudad y también es un cementerio. Se encuentra en la calle Gustav Adolfs torg (muy cerca del restaurante que menciono abajo).

* Zona centro: sin duda la zona más bonita, la plaza principal, el ayuntamiento, la arquitectuta de los edificios antiguos, las fuentes, las tiendas, las estatuas...todo en su conjunto la hace especial



*Los demás sitios que aparecen en el mapa marcados como importantes son Malmö Arena (estadio), Malmö Live (centro de eventos), Malmö Mässan (centro de exposiciones), Moderna Musset (museo de arte moderno)  entre otros.

¿Dónde comer? 

Bueno Bonito & Barato
Este es el lugar que escogí.
Jensen's  bofhus. Ubicada en una esquina sobre la peatonal y cerquita del canal.  
Aquí puedes pedir menú como el de la foto por unos 10€ aprox. Incluye una variedad de carnes que puedes elegir una, yo pedí el salmón.
Y de acompañamiento algún tipo de patatas, ya sea puré, patatas fritas, crema de patatas. También incluye agua y café.


Así que ya sabes, si te sobran días en tu viaje a Copenhague, te recomiendo una excursión a Ikealandia...o más conocida como Suecia.

Y para terminar dejo la foto que más me divierte de este viaje:

ZUECOS SUECOS

Mi puntuación para Malmö es un 6,5