CHI-CHI-CHI-LE-LE-LE VIVA CHILE!!!

ME VOY A SANTIAGO DE CHILE!!!



Esta vez tuve la oportunidad de visitar Santiago, la capital de Chile, se encuentra en el centro del país, y prácticamente a la misma altura que Bs.As. y Montevideo.
Es el principal núcleo urbano y forma parte del ranking de las 50 ciudades más pobladas del mundo.
Lo bueno que tiene Santiago es que nada más llegar a esta ciudad puedes empezar a disfrutar de unas vistas espectaculares, el sólo hecho de ver la Cordillera de los Andes todo el tiempo, es un placer que no tiene precio. 

TRANSPORTE:
El viaje en avión fue con la compañía PLUNA, (hoy en día ya no está operativa). Fue un viaje directo Montevideo - Santiago de Chile. La duración del trayecto fue de 2 horas y media.
Apenas llegué al Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez, hay una increíble oferta de taxistas que te dan la opción de llevarte por muy buen precio, al final era la forma más rápida, fácil y segura de llegar al hotel sin inconvenientes.

ALOJAMIENTO 

El hotel que escogí en este caso fue Hotel Baleares. Si quieres saber más información sobre tarifas y disponibilidad Pincha aquí  . Está muy bien situado, cerca del centro y del Parque Metropolitano de Santiago. También está muy cerquita del barrio Bellavista, zona de ocio nocturno. 



BARRIO BELLAVISTA - Barrio bohemio y cultural de Chile - Esa fue una de las primeras visitas nada más llegar a la ciudad. Una cena en una terraza, un concierto y no podía dejar atrás la "salsoteca", lo que vendría a ser una discoteca donde ponen salsa. Puedes visitar también el bar VENEZIA, lugar que frecuentaba Pablo Neruda. 

Lo bonito de este barrio es que por la noche te ofrece un sin fin de oportunidades de pasarlo bien, pero visitarlo durante el día también tiene su encanto. Si te gustan las artesanías y comprar algún souvenir de recuerdo, puedes visitar el Patio Bellavista.
Y además de ocio es una zona cultural donde se encuentra también "La Chascona" vivienda de Pablo Neruda, convertida hoy en museo. Esta fue la casa donde Neruda pasó sus últimos días de vida. 

 

Una visita obligada y que no te dejará indiferente es el PARQUE METROPOLITANO DE SANTIAGO. Es el pulmón más grande que tiene esta ciudad que tanta falta le hace.

De hecho Santiago es una de las ciudades con más contaminación atmosférica de América Latina, sus niveles son críticos. Algo que verás constantemente es una nube baja, el llamado smog, debido a la gran contaminación. Estar en este parque te aparta del ruido de los motores, de la gran cantidad de gente, y te acerca a la naturaleza regalándote además unas increíbles vistas panorámicas.




Para conseguir las mejores vistas puedes subir en el FUNICULAR hasta el Cerro San Cristóbal, donde se encuentra una iglesia al aire libre y donde mucha gente sube con sus bicis para realizar deporte. Aquí arriba te vas a encontrar también puestos donde comprar souvenirs, artesanías, agua, etc.Toda la información sobre el funicular aquí. El precio suele ser entre un 1€ entre semana y 1,50€ en domingos y festivos. 


Iglesia de San Vicente
Otra visita obligada y que fue para mi la más bonita, es llegar hasta el pueblito LOS DOMINICOS, (Patrimonio cultural y monumento nacional). La iglesia San Vicente de Ferrer corona la plaza de Los Dominicos. Una vez que entras en el pueblito verás que es muy bonito. El material que predomina es la madera. Las casas de los artesanos suelen tener el local de venta en la zona delantera y en la trasera se encuentran los talleres donde trabajan los distintos materiales y se puede ver como lo hacen. Lo mejor de esta zona es que se encuentra más cerca de la cordillera y es un lujo poder dar un paseo por aquí ya que resulta muy acogedor y al mismo tiempo disfrutas de las vistas 


Interior de Los Dominicos. Destaca la venta de Lapislázuli (piedra típica de la región)
LUGARES DE INTERÉS (CENTRO)
Aquí os dejo un mapa de la ciudad de Santiago donde se puede localizar los lugares más importantes como el Mercado Central, Plaza de Armas, Catedral de Santiago, Cerro Santa Lucía, donde muy cerca hay un Centro artesanal que lleva su nombre y muchos más lugares que visitar.





GASTRONOMÍA


La mejor opción para reponer fuerzas es probar la gastronomía auténtica en el Mercado Central. Aquí podrás disfrutar de una gran variedad de pescados, mariscos, empanadas y degustar también la bebida típica: el Pisco Sour chileno, aunque puede que hayas escuchado que también es típico de Perú, pero tiene alguna variación con el de Chile. A mi personalmente esta bebida no me gustó nada. Además es muy fuerte y si no sueles beber alcohol no lo recomiendo.



Mi puntuación para Santiago de Chile según mi experiencia es un 8.  
Además de ser  una bonita ciudad, los chilenos en general son gente muy amable.



ROMA


NÁPOLES

POLES

Vista panorámica desde el Castillo de San Telmo.

Nápoles es una de las ciudades más caóticas que he visitado. No es casualidad ya que es una de las ciudades más pobladas del Sur de Italia con unos 6 millones de habitantes. 
Pertenece a la región de la Campania y tiene muchas cosas interesantes tanto a nivel cultural, como histórico y también si hablamos de la gastronomía.
Algo que destaca visiblemente sobre el paisaje de Nápoles es el volcán activo Vesubio, con 1.281 mt de altura.

Mi viaje a NÁPOLES lo hice desde Bari

TRANSPORTE
¿Dónde comprar el billete de autobus Bari-Nápoles?
Justamente por la calle de detrás de la Stazione Centrale que se llama Via Giuseppe Capruzzi. Cuando entras a la estación vas a encontrar unas escaleras hacia abajo que te llevan a los diferentes andenes, pero si la cruzas entera sales directamente a esta calle, cruzas en el paso de peatón y caminas hacia la derecha, por donde está  la zona de los soportales y vas a encontrar un local bastante pequeñito que se llama ATS. Hay que andar un poquito hasta pasar los siguientes semáforos y  aquí te venden los billetes de bus. La compañía que gestiona este viaje es FLEXIBUS/MARINO BUS.

¿Dónde es la parada de estos autobuses?
Pues es muy fácil, porque la parada es justamente en frente de la Stazione Centrale, por la parte trasera, en la calle Via Giuseppe Capruzzi. Hay una zona cerca del paso de peatones donde estacionan los autobuses de este tipo y vas a ver que hay unos carteles de varias compañias.

¿Cuánto cuesta el billete?
Pues esto va a depender de los horarios, no todas las horas cuestan igual. Pero para que tengas una idea según mi experiencia, la ida me costó 9,99 euros y la vuelta unos 14 euros, así que en total el viaje de ida y vuelta a Nápoles desde Bari te puede salir por 24 euros. Los autobuses resultan muy cómodos, disponen de baño y tienes la posibilidad de enchufar tu móvil u ordenador y además cuentan con wifi. 

¿Cuánto tiempo dura el viaje?
El viaje en autobus dura unas tres horas. Y por lo que yo estuve mirando es una muy buena relación calidad-precio. Los trenes son más caros (cerca de 40 euros) y tardan más de 4 horas, y un vuelo me salía por 162 euros aproximadamente, y teniendo en cuenta que luego desde el aeropuerto tienes que trasladarte al centro de la ciudad no merece la pena, cuando el autobus te deja en el centro  y te facilita mucho más el poder moverte sin perder tanto tiempo.

La estación a donde llega está justamente al lado de la Piazza Garibaldi. Desde esta plaza caminando se llega a la Via del Tribunali, una de las calles más típica de Nápoles, es un poco estrecha pero aún así está siempre llena de gente, de locales, puestos callejeros, motos e incluso coches que la atraviesan.
Si caminas por esta calle vas a encontrar una de las pizzerías más famosas de esta ciudad -Sorbillo- 
Pero que no te pase lo que me ha pasado a mi!! Si llegas a esta calle desde la Piazza Garibaldi como hice yo, te vas a encontrar con una pizzería que se llama Sorbillo que se encuentra a tu derecha en el número 38, ESA NO ES! yo venía buscándola desde que empecé la calle y apenas la vi ni me lo pensé y entré, además al ver tanta gente dentro y gente esperando para entrar supuse que esa era la pizzería de la que todos hablan maravillas, pues no lo era.
Para empezar cuando pedí mi pizza Margherita, no me pareció nada extraordinario, y al salir nos encontramos con unos turistas venezolanos que nos advirtieron que esa pizzería no es la auténtica, sino que la verdadera pizzería Sorbillo está en el número 32 y pone GINO SORBILLO. Les dejo la foto para que la puedan identificar sin problema.

Pizzería Gino Sorbillo 
Luego de comer esa pizza del "falso" Sorbillo ya no me apetecía ni esperar la cola de gente que había en el Gino Sorbillo ni tenía suficiente hambre para volver a comer, así que me quedé sin probar la auténtica pizza napolitana. Seguí andando en la misma dirección y llegué hasta Piazza Dante y una vez allí caminé por la Via Toledo, una calle muy comercial y llena de mercadillos callejeros.

Piazza Dante

Desde Via Toledo, se puede acceder también al Quartieri Spagnoli (Barrio Español), característico por sus calles empinadas, algunas con escalinatas y otras llenas de banderitas. Está situado justamente en la parte antigua y tiene fama por no ser un barrio muy seguro, pero en toda Nápoles hay que tener cuidado con los carteristas y las estafas, pero yo no he tenido problema ninguno.

En general es una ciudad bastante caótica y si a eso le sumamos que más de la mitad estaba en obras, es realmente abrumador. Las bocinas de los coches no dejan de pitar constantemente, aquí los coches no se paran en los pasos de peatones al menos que te vean ya en la mitad de la calle cruzando. No te quedes a esperar que un coche te deje pasar porque entonces no cruzarás en mucho tiempo, tienes que lanzarte. 

Galleria umberto I
Al terminar de pasear por Via Toledo llegas a la Plaza del Plebiscito, aquí me gustaría hacer una recomendación: Gambrinus, una de las mejores cafeterias y pastelerías de la ciudad, nada más hace falta pasar por la puerta para darse cuenta que eso huele a delicioso! No pierdas la oportunidad de probar algo aquí.  Pero antes una parada para ver las Gallerias Umberto I, las cuales también están en reforma, y se encuentran un poco abandonadas y en muy mal estado. Yo me las imaginaba algo más lujosas según las fotos que había visto en la web, pero lo cierto es que encajan a la perfección con el resto de Nápoles, que es algo viejo, descuidado y sucio. Aún así tiene su encanto, pero no es nada moderno.  
Muy cerquita de estas galerías se encuentra el Castel Nuovo y el Palazzo Reale, desde esta zona se puede también apreciar el Vesubio. 

Castel Nuovo
Desde aquí volví a dar la vuelta hacia Via S. Matti, desde donde sale el Funicolare Centrale, que te sube a lo más alto de los barrios de Nápoles y donde se encuentra el Castel Sant'Elmo, que puedes entrar a visitarlo y ver las mejores vistas de la costa de Nápoles, el Vesubio e incluso la isla de Capri. La entrada al Castillo de San Telmo cuesta 5€. Y el billete de Funicular 1,10€ por trayecto. 

Sólo por las vistas, visitar este castillo ya merece la pena, yo estuve poco tiempo porque tenía que volverme a tomar el autobus y además una vez en lo más alto de este precioso lugar comenzó a llover, así que no había mucho más que hacer allí, sólo sacar un par de fotos y grabar esas imágenes en la retina. 



Hasta aquí mi paso por Nápoles, según mi experiencia yo le doy de puntuación un 6. 

Creo que es muy interesante como ciudad, pero no me imaginaría más de tres días seguidos metida en ese caos y desorden, teniendo que soportar ese ruido constante. Aún así me hubiera gustado tener sólo un poco más de tiempo para conocerla más a fondo.


 


BARI (Alberobello y Polignano a Mare)


BARI




Resultado de imagen de mapa bari italiaBari es una ciudad que se encuentra en el sur de Italia, es la capital de la región de Puglia (Apulia It.).Se encuentra bañada por el mar Adriático, el territorio es sobre todo llano y tiene 42 km. de costa. En general como ciudad no es muy atractiva, si vemos un mapa turístico de esta ciudad no hay muchos puntos llamativos que visitar. Sobre todo lo que aparecen en el mapa son iglesias, un castillo y poco más.
Pero sí que es interesante el centro histórico y los alrededores de Bari, la zona de Puglia tiene muchos lugares bonitos tanto sobre la costa como en el interior. Les contaré los que yo he visitado : ALBEROBELLO Y POLIGNANO A MARE.

Pero como siempre empezaré por el TRANSPORTE
  
El viaje desde Sevilla-Bari lo he hecho con Ryanair. Son unas tres horas de vuelo, pero a la ida hemos llegado unos 40 minutos antes, lo cual fue genial. Porque ahora con Ryanair hay que facturar la maleta, así que luego se pierde algo de tiempo también recogiéndola en la cinta. 

DESDE EL AEROPUERTO A LA CIUDAD - Al llegar a el aeropuerto hay un tren que conecta directamente con el centro de Bari, la estación a la que llega está prácticamente al lado de la Stazione Centrale.
El billete cuesta 5 euros y el trayecto son unas 6 paradas y tarda unos 15 minutos más o menos. Lo único malo es que si pierdes uno de los trenes, el siguiente pasa a los 30 o 40 minutos. El tren es el FR2 (gris) o FM2 (amarillo). 

TREN AEROPUERTO-BARI     

ALOJAMIENTO 
En este caso me he alojado en Guest House Stazione Centrale, muy cerquita de la estación central. No es que sea muy bueno como para recomendarlo pero sí que tiene buena ubicación y un precio bastante barato. Lo bueno que tiene es que lo puedes reservar por BOOKING y no necesitas tarjeta de crédito y se puede cancelar hasta última hora.

CENTRO DE BARI Sin duda el centro de Bari, la parte antigua es lo más bonito, es chiquito pero es muy atractivo, con callejuelas muy viejas y estrechas, balcones con toldos y ropa colgada, almacenes de barrio donde encuentras de todo, puestos callejeros de fruta, mejillones, souvenirs, etc.

             
En esta zona lo más bonito es callejear sin rumbo hasta llegar a la Basílica de San Nicolás; el patrón de Bari; patrón de los niños, pescadores, gente de mar, prestamistas, prostitutas, viajeros en general y personas acusadas injustamente.
No suelo visitar muchas iglesias pero esta en particular es una iglesia que me gustó porque no es la típica iglesia llena de oro, con un órgano gigante ni nada de eso, es todo lo contrario, muy sencilla y nada ostentosa. Y se puede también visitar un sitio arqueológico que se encuentra justo debajo de la basílica. La entrada son 3 euros y es interesante. 


    

Saliendo de esta zona, el resto de la ciudad no me pareció nada excepcional. Creo que el otro punto atractivo de Bari es el paseo marítimo, hasta llegar a una pequeña playa en medio de la ciudad, un pequeño desahogo, para alejarse del ruido y los coches, que si no estás atento te pueden atropellar, porque como ya es bien sabido en Italia van un poco a lo loco, porque es que ni siquiera respetan los pasos de peatones.
En esta playa se encuentra un pequeño bar, ideal para tomar un café frente al mar.



Luego de haber dado vueltas por la ciudad de Bari, decidí conocer un poco más allá.
ALBEROBELLO: Un sitio único!
Además de ser único en el mundo por sus famosas construcciones de Trullos, los cuales son parte del Patrimonio de la Humanidad, resulta ser un pueblo muy acogedor y atractivo. A mi personalmente ha sido lo que más me gustó de mi viaje a Bari.
Lo peor de visitar este pueblo que se encuentra a tan sólo 60km aprox. es que el tren que llega hasta aquí hace muchas paradas (12) y el viaje es de dos horas. En un coche se reduciría considerablemente el tiempo de este trayecto, pero en mi caso utilicé el tren que sale desde la Stazione Centrale, en el andén 11, Ferrovia del Sud-Est. El billete cuesta 4,90 euros por trayecto y se pueden comprar en las máquinas que hay en la estación.
De todas maneras el viaje en tren se vuelve atractivo luego que pasas la estación CONVERSANO, ya que a partir de aquí se empiezan a ver algunos Trullos por el camino, aunque estos están un poco en ruinas, pero antes de llegar al destino ya podemos hacernos una idea de lo que vamos a ver.

-Aquí hay algo que me gustaría destacar que me pasó a mi. Yo solo compré un billete Bari-Arbelobello, porque para comprar la vuelta debía escoger una hora determinada y como no sabía que tiempo me llevaría recorrer este lugar decidí comprar la vuelta sobre la marcha. Pero mi sorpresa fue que al llegar a la estación de Arbelobello para sacar el billete de regreso estaba cerrada completamente, y la máquina que estaba afuera no funcionaba. Luego de un rato preguntando a diferentes personas, logré enterarme que hay una estación de servicio que está subiendo por Viale Marguerita y la primera calle a la izq. allí te venden los billetes de tren.-


        

Por esta misma Viale Margherita, se llega al pueblo, y ya se pueden empezar a apreciar algunos Trullos, aunque muy dispersos, hasta llegar al centro del pueblo que hay uno al lado de otro.
           

Cata de VINOS
Este pueblo es muy singular se pueden encontrar Trullos siameses, la iglesia del pueblo es del mismo tipo de edificación, hay también Trullos subterráneos, se puede entrar en una de estas casas que está totalmente equipada para vivir y nos enseñan como se vive dentro de estas pequeñas y circulares casitas. Lo que hace únicas a estas construcciones es que son hechas con piedras superpuestas sin nada de cemento entre ellas. Y una de estas casas es una bodega de vinos (Tenute Girolamo) donde se puede hacer una cata de 4 tipos de vinos diferentes por sólo 5 euros, esto último lo recomiendo. Dado que tanto los vinos como los olivos son dos de los productos típicos de la zona de Puglia. Otra cosa que recomiendo en este sitio y ya que estamos hablando de Italia, es probar un helado artesanal, yo me pedí uno en la plaza principal de pistacho y fresa, estaba increíble!

POLIGNANO A MARE
Otro lugar muy bonito que merece una visita es Polignano a Mare, se encuentra sobre la costa y está a sólo 30 minutos en tren (37km al sur) desde la estación central de Bari. El billete de tren se puede comprar en las maquinas de Trenitalia y cuesta 2,50 euros por trayecto.


Es muy agradable el viaje y se hace muy corto, porque se puede apreciar desde muy temprano el mar sobre el lado izquierdo del tren.
La impresión que yo he tenido es que este pueblo además de ser muy bonito se ve más residencial. Gente mejor vestida, casas más cuidadas, se ve más limpio y muchísimo más tranquilo y silencioso que Bari.
Incluso la gente también resulta más agradable. 
Por otro lado,  aquí parece que el tiempo no ha pasado, los niños todavía juegan en la calle a la pelota, las señoras se juntan a charlar fuera de las casas y hasta colocan sus tendederos en plena calle. 
 
                                                       
Personalmente algo que me gustaría destacar y que me ha encantado de Bari es que es una ciudad PET FRIENDLY, en el bar que desayunaba se podía entrar con perros, cafeterías y heladerías también permiten perros. Si eres amante de los perros como yo o viajas con ellos esta ciudad te lo pone fácil.

Mi puntuación según mi experiencia para Bari es entre un 6,5 y un 7.