CHI-CHI-CHI-LE-LE-LE VIVA CHILE!!!

ME VOY A SANTIAGO DE CHILE!!!



Esta vez tuve la oportunidad de visitar Santiago, la capital de Chile, se encuentra en el centro del país, y prácticamente a la misma altura que Bs.As. y Montevideo.
Es el principal núcleo urbano y forma parte del ranking de las 50 ciudades más pobladas del mundo.
Lo bueno que tiene Santiago es que nada más llegar a esta ciudad puedes empezar a disfrutar de unas vistas espectaculares, el sólo hecho de ver la Cordillera de los Andes todo el tiempo, es un placer que no tiene precio. 

TRANSPORTE:
El viaje en avión fue con la compañía PLUNA, (hoy en día ya no está operativa). Fue un viaje directo Montevideo - Santiago de Chile. La duración del trayecto fue de 2 horas y media.
Apenas llegué al Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez, hay una increíble oferta de taxistas que te dan la opción de llevarte por muy buen precio, al final era la forma más rápida, fácil y segura de llegar al hotel sin inconvenientes.

ALOJAMIENTO 

El hotel que escogí en este caso fue Hotel Baleares. Si quieres saber más información sobre tarifas y disponibilidad Pincha aquí  . Está muy bien situado, cerca del centro y del Parque Metropolitano de Santiago. También está muy cerquita del barrio Bellavista, zona de ocio nocturno. 



BARRIO BELLAVISTA - Barrio bohemio y cultural de Chile - Esa fue una de las primeras visitas nada más llegar a la ciudad. Una cena en una terraza, un concierto y no podía dejar atrás la "salsoteca", lo que vendría a ser una discoteca donde ponen salsa. Puedes visitar también el bar VENEZIA, lugar que frecuentaba Pablo Neruda. 

Lo bonito de este barrio es que por la noche te ofrece un sin fin de oportunidades de pasarlo bien, pero visitarlo durante el día también tiene su encanto. Si te gustan las artesanías y comprar algún souvenir de recuerdo, puedes visitar el Patio Bellavista.
Y además de ocio es una zona cultural donde se encuentra también "La Chascona" vivienda de Pablo Neruda, convertida hoy en museo. Esta fue la casa donde Neruda pasó sus últimos días de vida. 

 

Una visita obligada y que no te dejará indiferente es el PARQUE METROPOLITANO DE SANTIAGO. Es el pulmón más grande que tiene esta ciudad que tanta falta le hace.

De hecho Santiago es una de las ciudades con más contaminación atmosférica de América Latina, sus niveles son críticos. Algo que verás constantemente es una nube baja, el llamado smog, debido a la gran contaminación. Estar en este parque te aparta del ruido de los motores, de la gran cantidad de gente, y te acerca a la naturaleza regalándote además unas increíbles vistas panorámicas.




Para conseguir las mejores vistas puedes subir en el FUNICULAR hasta el Cerro San Cristóbal, donde se encuentra una iglesia al aire libre y donde mucha gente sube con sus bicis para realizar deporte. Aquí arriba te vas a encontrar también puestos donde comprar souvenirs, artesanías, agua, etc.Toda la información sobre el funicular aquí. El precio suele ser entre un 1€ entre semana y 1,50€ en domingos y festivos. 


Iglesia de San Vicente
Otra visita obligada y que fue para mi la más bonita, es llegar hasta el pueblito LOS DOMINICOS, (Patrimonio cultural y monumento nacional). La iglesia San Vicente de Ferrer corona la plaza de Los Dominicos. Una vez que entras en el pueblito verás que es muy bonito. El material que predomina es la madera. Las casas de los artesanos suelen tener el local de venta en la zona delantera y en la trasera se encuentran los talleres donde trabajan los distintos materiales y se puede ver como lo hacen. Lo mejor de esta zona es que se encuentra más cerca de la cordillera y es un lujo poder dar un paseo por aquí ya que resulta muy acogedor y al mismo tiempo disfrutas de las vistas 


Interior de Los Dominicos. Destaca la venta de Lapislázuli (piedra típica de la región)
LUGARES DE INTERÉS (CENTRO)
Aquí os dejo un mapa de la ciudad de Santiago donde se puede localizar los lugares más importantes como el Mercado Central, Plaza de Armas, Catedral de Santiago, Cerro Santa Lucía, donde muy cerca hay un Centro artesanal que lleva su nombre y muchos más lugares que visitar.





GASTRONOMÍA


La mejor opción para reponer fuerzas es probar la gastronomía auténtica en el Mercado Central. Aquí podrás disfrutar de una gran variedad de pescados, mariscos, empanadas y degustar también la bebida típica: el Pisco Sour chileno, aunque puede que hayas escuchado que también es típico de Perú, pero tiene alguna variación con el de Chile. A mi personalmente esta bebida no me gustó nada. Además es muy fuerte y si no sueles beber alcohol no lo recomiendo.



Mi puntuación para Santiago de Chile según mi experiencia es un 8.  
Además de ser  una bonita ciudad, los chilenos en general son gente muy amable.



No hay comentarios:

Publicar un comentario