MARRUECOS
El viaje a Marruecos lo hice a través de una agencia de viajes. Normalmente siempre viajo por mi cuenta y me gusta organizar mis viajes. Pero esta vez he preferido hacerlo mediante una empresa que me permitía una escapada al Norte del Rif durante 3 días y a muy buen precio (180€)
La empresa con la que contacté se llama Calín, considero que los servicios fueron buenos así que puedo recomendarla. Si quieres buscar más información sobre los paquetes que ofrecen puedes pinchar aquí.
TRANSPORTE
La salida fue desde Sevilla, una furgoneta me recogía en plaza Cuba y desde aquí al puerto de Algeciras. El chófer de la furgoneta te deja en la zona de salidas donde te encuentras con un guía, quien te da los tickets para el ferry. La verdad es que está bastante bien organizado.
El trayecto es Algeciras - Ceuta, no se hace nada pesado. La duración del viaje es entre 1hr y 1hr y media. Los Ferrys de Balearia son muy bonitos y en la popa hay una terraza donde se puede disfrutar de un viaje muy relajado.
Una vez en Ceuta, ya nos recoge un guía marroquí quien nos acompañará durante todo el viaje. En autobús llegamos hasta la frontera donde se tarda un buen rato para cruzar dado que es una zona muy congestionada y a eso hay que sumarle el tiempo que se tarda en realizar los trámites con los pasaportes.
La frontera hacia Marruecos puede que sea una de las cosas que más me impresionó, viendo a niños muy pequeños intentando colarse en los bajos de los coches y los autobuses, me ponía muy nerviosa, a mi y el resto de la gente que iba en el autobús. De hecho estábamos tan impresionados que el guía nos dijo que nos tranquilizáramos que eso era algo de todos los días, pero para alguien que no está acostumbrado a verlo, realmente desespera, porque piensas en el peligro que corren esos niños y estar viéndolo en vivo y en directo y no poder hacer nada es una impotencia muy grande. Pero también es verdad que para eso están allí las autoridades y la policía que se encargan de que nada malo ocurra.
La primera parada y donde nos alojamos fue:
TETUÁN, que en árabe significa "los ojos". Es una ciudad conocida como "la paloma blanca". Ubicada al norte de Marruecos y próximo al Mar Mediterráneo. Y es además una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad.
ALOJAMIENTO El hotel que nos ofrecía el paquete era: HOTEL LA PALOMA ****.
Puedes verlo aquí. La verdad que era un hotel muy bueno, ni una sola queja para el alojamiento. El cual nos ofrecía un desayuno continental y una cena marroquí cada noche. Muy rica la comida, personal muy simpático y el establecimiento está decorado al estilo marroquí pero las habitaciones son modernas y están bien acondicionadas.
Lo primero que visitamos de esta ciudad fue LA MEDINA. En el momento que te adentras en esta zona comienzas a descubrir una mezcla de colores y olores, algunos no tan agradables, y mucha gente merodeando por las callejuelas.
Es muy bonito ver los puestos de especias, los puestos donde venden los típicos dulces árabes, las artesanías. Por otro lado hay visitas que no son del todo agradables, como por ejemplo que te enseñen como matan un pollo en vivo y en directo, visitar el lugar donde lavan y preparan el cuero resulta asqueroso y huele muy fuerte, de hecho antes de entrar te regalan una hoja de menta para colocártela en la nariz y así soportar mejor el fuerte olor.
Una de las paradas que hace el guía es en una "farmacia natural" donde te ofrecen diferentes tipos de aceites como Argan, terapéuticos, higo chumbo, para masajes, también podrás encontrar el famoso pinta labios mágico, jabón negro, guantes de kessa y más productos de cosmética natural .
Aquí me gustaría dar un consejo importante: NO COMPRES NADA AQUÍ SI LUEGO VAS A IR A CHEFCHAOUEN, es claramente una visita obligada para el guía ya que recibe una comisión por ello, pero luego si vas a Chefchaouen tienes la oportunidad de encontrar los mismos productos por mucho menos precio, a veces incluso menos de la mitad.
Seguimos nuestro recorrido hacia TÁNGER donde llegamos hasta las Cuevas de Hércules, cerca del cabo Espartel. La cueva tiene una abertura hacia el mar conocida como "el mapa de África". El viaje resulta muy bonito porque puedes disfrutar de las vistas y observar donde se une el Mar Mediterráneo con el Océano Atlántico.
Luego a la vuelta hacemos una parada para montarse en camello. NO LO RECOMIENDO! Si te gustan un poco los animales, no contribuyas al maltrato de estos camellos sólo por el hecho de hacerte una foto, se encuentran a plena luz del sol, sobre el asfalto, están claramente explotados y descuidados. Sólo se lucra con ellos como si fuera una atracción sin tener en cuenta que son ser seres vivos y que también sufren.
La siguiente parada en Tánger fue su medina, casi cuando estaba cayendo la tarde nos perdemos por el centro de esta ciudad. Otra visita que propone el guía es una tienda donde se hacen alfombras y los trabajadores nos cuentan el cómo se hacen. Pero parecen tener también entre ellos cierta complicidad para convencerte de comprar en ese local. Además de alfombras venden artesanías y bijutería. Para mi gusto un poco caro.
Al siguiente día nos vamos a CHEFCHAOUEN lo mejor para el final!!! Este lugar es hermoso, muy bonito, dan ganas de quedarse allí.
Es un pueblito ideal para perderte por sus empinadas calles donde predomina el color azul, según la gente local porque este color ahuyenta a los mosquitos. Una vez que te encuentres dentro por alguna callejuela verás que estás rodeado de montañas que custodian este lugar mágico. Si llegas por la mañana muy temprano puede que aún no encuentres mucho movimiento pero aquí se toman las cosas con mucha calma, no tienen horarios en sus tiendas, según ellos, abren cuando llegan y cierran cuando se van...sin ningún tipo de estrés.
Aquí todo es mucho más atractivo, las tiendas, los restaurantes, los puestos callejeros, y la gente local. Desde el minuto uno este pueblo me sorprendió positivamente.
TRANSPORTE
La salida fue desde Sevilla, una furgoneta me recogía en plaza Cuba y desde aquí al puerto de Algeciras. El chófer de la furgoneta te deja en la zona de salidas donde te encuentras con un guía, quien te da los tickets para el ferry. La verdad es que está bastante bien organizado.
El trayecto es Algeciras - Ceuta, no se hace nada pesado. La duración del viaje es entre 1hr y 1hr y media. Los Ferrys de Balearia son muy bonitos y en la popa hay una terraza donde se puede disfrutar de un viaje muy relajado.
Una vez en Ceuta, ya nos recoge un guía marroquí quien nos acompañará durante todo el viaje. En autobús llegamos hasta la frontera donde se tarda un buen rato para cruzar dado que es una zona muy congestionada y a eso hay que sumarle el tiempo que se tarda en realizar los trámites con los pasaportes.
La frontera hacia Marruecos puede que sea una de las cosas que más me impresionó, viendo a niños muy pequeños intentando colarse en los bajos de los coches y los autobuses, me ponía muy nerviosa, a mi y el resto de la gente que iba en el autobús. De hecho estábamos tan impresionados que el guía nos dijo que nos tranquilizáramos que eso era algo de todos los días, pero para alguien que no está acostumbrado a verlo, realmente desespera, porque piensas en el peligro que corren esos niños y estar viéndolo en vivo y en directo y no poder hacer nada es una impotencia muy grande. Pero también es verdad que para eso están allí las autoridades y la policía que se encargan de que nada malo ocurra.
La primera parada y donde nos alojamos fue:
TETUÁN, que en árabe significa "los ojos". Es una ciudad conocida como "la paloma blanca". Ubicada al norte de Marruecos y próximo al Mar Mediterráneo. Y es además una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad.
ALOJAMIENTO El hotel que nos ofrecía el paquete era: HOTEL LA PALOMA ****.
Puedes verlo aquí. La verdad que era un hotel muy bueno, ni una sola queja para el alojamiento. El cual nos ofrecía un desayuno continental y una cena marroquí cada noche. Muy rica la comida, personal muy simpático y el establecimiento está decorado al estilo marroquí pero las habitaciones son modernas y están bien acondicionadas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg679VwURzwf5YiMojLslj9EDyJed3Ayjfbb_sDXQBRPvi-5Db4hxiiNlvOFOj7gUoxq2UOPqeVFQin9i8KdnFuoNbSzHjcgspdvU2ZQuetXLcFAEdgn-R-enmYkAcC2gDjB5c57XSkKxw/s200/20170617_103357.jpg)
Es muy bonito ver los puestos de especias, los puestos donde venden los típicos dulces árabes, las artesanías. Por otro lado hay visitas que no son del todo agradables, como por ejemplo que te enseñen como matan un pollo en vivo y en directo, visitar el lugar donde lavan y preparan el cuero resulta asqueroso y huele muy fuerte, de hecho antes de entrar te regalan una hoja de menta para colocártela en la nariz y así soportar mejor el fuerte olor.
![]() |
Farmacia Natural. |
Aquí me gustaría dar un consejo importante: NO COMPRES NADA AQUÍ SI LUEGO VAS A IR A CHEFCHAOUEN, es claramente una visita obligada para el guía ya que recibe una comisión por ello, pero luego si vas a Chefchaouen tienes la oportunidad de encontrar los mismos productos por mucho menos precio, a veces incluso menos de la mitad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTHe8QTwY3yRWKtUZIVQ9NgQjN_jwJagHIw_h8q83nW8lINRbm9e4fCqz6hr5jIqhHKjxOvjt7HAAdfrjFEKiR6IWR2zeE1q9M5luBmOxRlzJy6M_SPbMjllT8tGgS7teSU5xIWzrHfMA/s200/20170617_160417.jpg)
Luego a la vuelta hacemos una parada para montarse en camello. NO LO RECOMIENDO! Si te gustan un poco los animales, no contribuyas al maltrato de estos camellos sólo por el hecho de hacerte una foto, se encuentran a plena luz del sol, sobre el asfalto, están claramente explotados y descuidados. Sólo se lucra con ellos como si fuera una atracción sin tener en cuenta que son ser seres vivos y que también sufren.
La siguiente parada en Tánger fue su medina, casi cuando estaba cayendo la tarde nos perdemos por el centro de esta ciudad. Otra visita que propone el guía es una tienda donde se hacen alfombras y los trabajadores nos cuentan el cómo se hacen. Pero parecen tener también entre ellos cierta complicidad para convencerte de comprar en ese local. Además de alfombras venden artesanías y bijutería. Para mi gusto un poco caro.
Al siguiente día nos vamos a CHEFCHAOUEN lo mejor para el final!!! Este lugar es hermoso, muy bonito, dan ganas de quedarse allí.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcJFGjMnxWxZ4m3Ke1tpx_wCYMurLPxbkwo5CWWxgdSWcWIhdcii05YkckgnRzi6GqLkQulrBv_LqVBwOHW0-Yr_tzXSGufNOY3WgL3YKWoTkb4LRryhFx8dMsGmyM-Yc0YX8GJDj7NlM/s200/20170618_084348.jpg)
Aquí todo es mucho más atractivo, las tiendas, los restaurantes, los puestos callejeros, y la gente local. Desde el minuto uno este pueblo me sorprendió positivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario